- El Proyecto constituye una asociación público-privada cofinanciada, cuya modalidad es el Contrato de Concesión.
- El Anillo Vial es una autopista urbana que mejorará la conexión de Lima con el Callao, y con los grandes ejes viales de la ciudad, conectando a 12 distritos, y beneficiando a más de 4,5 millones de personas. Consta de tres tramos:
-
- 8.7 km Óvalo 200 millas – Panamericana Norte (Ovalo del Naranjal).
- 15.1 km Panamericana Norte – Av. Ramiro Prialé.
- 11.0 km Av. Ramiro Prialé – Av. Circunvalación (antes de Av. Rosa Toro).
Iniciará en el Óvalo de las 200 millas en el Callao y llegará a la intersección de Av. Del Aire con la Av. Rosa Toro, en San Luis.
- La obra tendrá un costo de US$ 3,400 millones (US$ 2,300 de inversión, US$ 800 millones en liberación de predios e interferencias y US$ 300 millones en otros gastos).
- El plazo de la concesión es de 30 años desde la fecha de suscripción del Contrato de Concesión (12.11.24) o hasta cuando se alcance el Valor Presente de los Ingresos de Peaje establecido en el Contrato de Concesión.
- Esta nueva autopista reducirá el tráfico y tiempo de viaje entre 30 y 40 minutos, en promedio, de San Luis al Callao, contribuyendo con el mejoramiento de las conexiones interurbanas para vehículos públicos y privados, así como el acceso a los colegios y centros de salud cercanos a la vía.
- Esta obra representa un paso importante en el desarrollo de la movilidad en Perú, con expectativas de mejorar significativamente la eficiencia del tráfico y la seguridad vial, además de contribuir al desarrollo económico de la región.
Componentes del proyecto:
- Tendrá tres carriles por sentido en la vía expresa principal, salvo en los intercambiadores, Elmer Faucett, Canta Callao, Panamericana Norte, peaje troncal de Evitamiento y el final del Tramo 3, reduce la sección a dos carriles por Calzada.
- Se dispondrá de vías auxiliares libres de peaje en ambos sentidos que conectarán con las vías existentes; exceptuando los tramos donde el Proyecto no atraviese zonas urbanas consolidadas y zona de túneles.
- La velocidad promedio de diseño es de 80 km/h.
- La construcción incluye 2 túneles dobles de 2 km de longitud cada uno, localizados en el Tramo 2 (atravesará las lomas de Amancaes y Mangomarca).
- Tendrá 3 estaciones de peaje troncales (1 por cada tramo) y 2 estaciones de peaje laterales (1 en el tramo 3 y 1 en el tramo 2).
- Incluye 11 viaductos, 16 pasos inferiores, 18 pasos superiores, 11 intersecciones, pasos peatonales cada 500m y conexiones de la vía expresa y las vías laterales con el resto de las vías locales.